[LAS ÚLTIMAS NOTICIAS] GANCHOS PARA REACTIVAR LA VENTA DE VIVIENDAS: OFRECEN PAGAR EL PIE HASTA EN 100 CUOTAS

Compartir

‘La plata que tiene la gente en su cuenta corriente ha disminuido muchísimo, por lo que no disponen de dinero para el pie’, dice analista inmobiliario.

El ministerio de Hacienda ingresó este martes a tramitación al Senado el proyecto de garantía estatal, el cual permitirá que el Banco Estado entregue -a las personas que quieran adquirir por primera vez una vivienda- un financiamiento equivalente al 10% del valor de la propiedad, la cual no debe superar los 4.500 UF, con la finalidad de ayudarles a pagar el pie. Así, los beneficiarios deberán colocar solo el 10% restante para ese pie que se solicita al comprar un bien raíz con crédito hipotecario.

Se trata de una iniciativa de reactivación económica que busca estimular la compra de viviendas en el país, en un escenario difícil, con aumento de la tasa de interés, más restricciones para otorgar créditos y dificultades para ahorrar, lo cual hizo caer a la mitad las ventas del sector a noviembre de 2022, según indica el proyecto del gobierno. Para afrontar este tipo de dificultades ha habido también iniciativas privadas: la administradora general de Fondos Taurus se unió a la plataforma para inversionistas Brokers Digitales a fin de crear el primer fondo de renta residencial para personas naturales, que permite comprar un departamento ya arrendado para inversión, pagando el pie en hasta 100 cuotas, es decir, en 8,3 años. ‘Cuando partimos con Brokers hace tres años, el máximo plazo para pagar el pie era de 36 cuotas, luego subió a 48 meses y logramos llegar a 72.

Ahora existe la opción de 100 cuotas, en que puedes ir aportando mensualmente al fondo y cuando ya lo tengas pagado, puedes comprar el departamento que está generando renta desde un inicio, porque está arrendado’, explica Francisco Calderón, ingeniero comercial y CEO de Brokers Digitales. Destaca que también se puede invertir desde $1.000 mensuales para generar retornos, con una rentabilidad esperada del 4,5% anual. El fondo cuenta con 19 departamentos, con precios que van entre 1.800 UF y 4.500 UF en barrios emergentes de La Florida, Conchalí e Independencia, entre otros. Entre noviembre y diciembre ya han invertido 89 personas: ‘Registran un promedio de aporte mensual de $200.000.

Hay personas aportando desde $30.000 a otras por hasta $600.000. Si se quiere comprar un departamento de 2.000 UF, tiene que poner un pie de 400 UF, que son como $14.000.000, son $200.000 al mes, por lo que te vas a demorar en pagar unos 60 meses. Pero más que tomar las 100 cuotas, los inversionistas se están adaptando a su capacidad de pago mensual’, dice. Carlos Herbach, gerente comercial de Inmobiliaria Boetsch, cuenta que se abrieron a permitir el pago del pie en hasta 44 cuotas en dos proyectos: Santa Rosa 1350, en Santiago, y Vespucio Connect, en Av. Departamental con La Florida (ambos en blanco): ‘Con esta modalidad queda una cuota accesible, en algunos casos inferior a $200.000 mensuales’, dice. Y en el proyecto Brisas del Maule V, en Constitución, una vez que se escriture la compra de un departamento, se entrega una gift card por $250.000 para canjear en una multitienda.

Con amoblado

Otro de los incentivos recientes en el rubro consiste en incluir el servicio de amoblado o equipamiento del inmueble. Inmobiliaria VDA, en su proyecto de Santa Rosa del Mar, en Coquimbo (165 departamentos), lo ofrece desde hace cuatro meses en el valor del crédito hipotecario.

‘El comprador se evita tener que desembolsar todo el equipamiento de una sola vez, pues el total del costo del servicio se prorratea durante todos los años que dure el crédito hipotecario, teniendo que pagar mensualmente un monto marginal por este concepto’, dice Germán Richter, gerente comercial de VDA Desarrollo Inmobiliario. Martín Zimmermann, gerente comercial de Factor Design, que gestiona con DVA el servicio de amoblado, dice que la oportunidad de solucionar la problemática ‘en la última milla en su experiencia de compra ha hecho que las inmobiliarias se interesen cada vez más en soluciones creativas que inciden en la decisión del comprador’. Destaca que existen alianzas para sumar el servicio de instalación de cortinas, luces y soporte de TV, o un set predefinido de muebles y línea blanca, que se suman al valor total que se solicitará al financiamiento de la vivienda.

La plataforma de venta de propiedades seminuevas Buydepa regala equipamientos como cocina a gas, refrigerador, microondas, lavadora, cama de dos plazas, respaldo y veladores al comprar una vivienda con subsidio DS1, tramo 3, de menos de 2.200 UF. También optaron por congelar la UF por un año en el pago del pie para adaptarse al nuevo escenario. Sergio Barros, director ejecutivo de la red de portales inmobiliarios y de financiamiento Enlace Inmobiliario, acota que son estrategias enfocadas a ciertos segmentos, como los recién separados, extranjeros o compradores de segunda vivienda, que deben hacer un gasto que puede bordear l os $10.000.000 en este servicio ‘Últimamente se están entregando ofertas como descuentos, regalar bodega o estacionamiento, pagos de dividendos o de los gastos operacionales para hacer más atractiva la compra.

Pero igual hay que considerar que los precios de las viviendas están más caros’, dice Cristian Martínez, CEO de Crece Inmobiliario. Por lo mismo, Dominique Dussaubat, jefa de marketing de Fuenzalida Propiedades, comenta que están realizando convenios con diferentes bancos para conseguir mejores condiciones. Con el BCI, por ejemplo, en ciertos casos ofrecen acceder a un hipotecario a 30 años, a tasa fija y con el 10% de pie. ‘La plata que tiene la gente en su cuenta corriente ha disminuido muchísimo, por lo que disponen del dinero para el pie. Hicimos una encuesta donde más del 75% de los consultados no tenían ahorrado el 10% del valor de la propiedad. O sea, le pueden dar el hipotecario, pero si no tienen el pie, no pueden acceder a él’, afirma Sergio Barros.

prensa las ultimas noticias | Brokers Digitales

SÍGUENOS EN

Si aún no estás en la comunidad de Brokers Digitales