¿Cómo se recupera el IVA en Chile?: Recuperación del IVA
DESCUBRE CÓMO
Recuperar hasta el 16% del valor de tu departamento de inversión
Con la recuperación de IVA podrá retornar a tu bolsillo hasta 16% del valor total del departamento para reinvertirlo en la misma propiedad, pagar otro pie o disponer como quieras.
¿En qué puede beneficiarme la recuperación de IVA en inmubebles?
La recuperación del IVA de una propiedad, es un procedimiento 100% legal que te permitirá recibir hasta el 16% del valor total de la misma para poder reinvertirlo en la misma propiedad, pagar otro pie o invertirlo donde quieras.
Uno de los principales beneficios es que te permite hacer ciclos de inversión inmobiliaria más rápidos, esto quiere decir que podrás contar de inmediato prácticamente con el pie para un nuevo departamento de inversión pudiendo, a este ritmo, tener una nueva propiedad cada uno o dos años.
También, si lo reinviertes PRE-PAGANDO el mismo CRÉDITO HIPOTECARIO DEL DEPARTAMENTO QUE COMPRASTE, podrás DISMINUIR LA DEUDA capital y disminuir el tiempo del crédito o también bajar el valor del dividendo (cuota del crédito hipotecario) para que puedas igualar o ampliar aún más la diferencia entre el arriendo y el dividendo a tu favor.
La recuperación del IVA es una de las herramientas más utilizadas por los grandes fondos de inversión para comprar edificios completos constantemente y ahora en Brokers Digitales hemos puesto esta posibilidad al alcance de los micro-inversionistas.
Si estás aquí tal vez te estás preguntando…
¿Es 100% legal recuperar el IVA de un departamento?
¿Qué requisitos exigen para poder hacerlo?
¿Por dónde debo empezar?
¿Me meteré en problemas con el Servicio de Impuestos Internos (SII)?
¿Puedo recuperar el IVA de mis propiedades nuevas y antiguas?
¿Debo pagar IVA mes a mes después de solicitarlo? ¿Cuánto?
¿Cuándo y cómo recibo en mi bolsillo ese 16% recuperado?
¿Puedo usar ese 16% como quiera o hay condiciones?
¿Brokers Digitales acompaña en el proceso?
¿Me conviene pagar impuestos como empresa para esto?
Esta herramienta puede ser el impulso que necesitas para hacer crecer y llevar al siguiente nivel tu portafolio de inversiones inmobiliarias en mucho menos tiempo.
Si tienes dudas del proceso, o incluso antes de agendar tu reunión para iniciar este proceso, te recomendamos leer estas preguntas frecuentes con todo lo que necesitas saber acerca de la recuperación de IVA.
¿Qué es el IVA?
El IVA significa Impuesto al Valor Agregado y es un tributo que pagamos todos al comprar un bien mueble, inmueble o un servicio. En Chile actualmente se paga el 19% cuando compramos, por ejemplo, el pan.
¿Es 100% legal recuperar el IVA?
Sí, como contribuyente del SII tienes derecho y la opción de recuperar el IVA de tu propiedad por tanto es un procedimiento legal y de rutina. Para ello puedes revisar la Ley de Impuesto a la Renta y las circulares del SII que explican la normativa que permite esto.
¿Debo formar una empresa para hacerlo?
¡No necesariamente! Puedes recuperar el IVA como persona natural con giro.
¿Cuánto tiempo tengo para realizar el trámite de la devolución?
Puedes recuperar el IVA hasta máximo un año de emitida la factura de tu propiedad, luego de ese tiempo no es posible iniciar el trámite y a medida que pasan esos primeros 12 meses van disminuyendo las posibilidades. Si tienes una propiedad pronto a entregar o recientemente recibiste una, lo ideal es que agendes tu reunión lo antes posible.
Al vender el departamento, ¿debo pagar el IVA?
Al vender tu departamento podrás vender a un mejor precio capitalizando lo ganado a través de plusvalía, que es el aumento del valor de la propiedad a través del tiempo, y además incluir el IVA para que sea pagado por el comprador.
¿Cuánto cobra la empresa partner por este servicio?
El valor varía pero por lo general, por todo un año de servicio, es entre un 12% y 15% del valor del IVA recuperado. A partir del segundo año tienen diferentes planes por los que puedes optar para mantener sus servicios.
¿Los departamentos pagan IVA?
Sí, al comprar o invertir en un departamento debes pagar IVA pero no es el 19% que todos conocemos esto debido a que el terreno sobre el que está construido el proyecto no paga IVA, por tanto esta cantidad se reduce a aproximadamente el 16% del valor del departamento.
¿Qué requisitos
debo tener para recuperar el IVA?
Debes contar con la factura que acredita la compra de la propiedad y también acreditar el amoblamiento de la propiedad.
¿Debo amoblar
en la propiedad para ello?
Sí, la ley te permite explotar el inmueble y recuperar el IVA solamente si declaras que está amoblada, lo cual puedes hacer con enseres básicos como un sofá-cama, mesas, mini refrigerador, utensilios básicos de cocina y rack de televisión, por ejemplo.
Al recuperarlo, ¿debo empezar a pagar el IVA mes a mes?
Sí, una vez que recuperas el 16% de IVA debes pagarlo mensualmente, pero el cálculo se hace a través de un beneficio que te hace pagar sólo el 11% del avalúo fiscal del inmueble. Además, la cantidad se calcula sobre tu ganancia mensual por concepto de arriendo.
Veamos un ejemplo:Si tu propiedad vale UF 2.959 ($89.481.847) cuya tasación fiscal es de $34.003.102 y su avalúo fiscal es de $311.695. Si esa propiedad la arriendas en $370.000 pesos mensuales, la diferencia entre ese arriendo y los $311.695 de avalúo fiscal es de $49.112 y es sobre esa última cifra que pagarás el 11% de IVA que para este ejercicio da un total de $9.330 mensual.
¿Brokers Digitales puede ayudarme y acompañarme en el proceso?
La respuesta es sí. Gracias a la fuerza de la comunidad hemos establecido un convenio con una empresa partner llamada Creaktivos que puede hacer todo ese proceso por ti.
¿Cuánto demora el SII en devolverte el IVA una vez iniciado el trámite?
El IVA lo recuperas aproximadamente 6 meses después de haberse iniciado el trámite y se recomienda iniciar las gestiones de recuperación un mes antes de la entrega de la propiedad.
Haz clic ahora al botón amarillo para agendar tu reunión de recuperación de IVA de forma 100% online y 100% gratis para ti.